EL DISEÑO COMO HERRAMIENTA PARA GENERAR VALOR: LA INCORPORACIÓN DE DISEÑO EN EMPRENDIMIENTOS DE INDUMENTARIA DE ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA
Palabras clave:
Diseño, Valor agregado, Indumentaria, Economía Social y Solidaria, Políticas públicasResumen
Retomando los aportes de la sociología de la cultura de Pierre Bourdieu sobre la construcción colectiva de valor simbólico, esta ponencia propone analizar de qué manera la incorporación de diseño en la producción de indumentaria permite agregar valor simbólico, estético y económico a los productos. Estos procesos de valorización se estudian a partir de los casos de emprendimientos de indumentaria de pequeña escala ubicados en el sur del Gran Buenos Aires, que se hallan dentro del marco de la Economía Social y Solidaria. Estas formas de generación de valor a partir de la inclusión del diseño fueron promovidas por distintos programas municipales de promoción del empleo independiente y de iniciativas de Economía Social y Solidaria. Para estudiar las formas de agregar valor a través del diseño, teniendo en cuenta la incidencia de las políticas públicas en estos procesos, se utiliza una metodología cualitativa y se analizan una serie de datos recabados durante el trabajo de campo, realizado por la autora entre 2016 y 2019. Puntualmente, se examinan distintas fuentes primarias y secundarias, a saber, observaciones, charlas informales, entrevistas en profundidad y semiestructuradas a productores y a funcionarios, y diversos documentos municipales.