Entornos, colores y miedos: Un estudio en Argentina, México y Chile
Palabras clave:
Color, Miedo, Entorno, Estudio Interdisciplinar, LatinoaméricaResumen
Esta investigación interdisciplinaria, desarrollada en tres países latinoamericanos está dirigida a conocer si existe una relación del color con el miedo, y cómo el color influye en el ambiente humano para generar seguridad o temor. En un contexto mundial cambiante, luego del trauma social de la pandemia, el aislamiento y la cercanía de la enfermedad y la muerte, resulta un momento interesante para indagar las huellas del miedo en la comunidad. El problema general a resolver es si los miedos están asociados con el color, y de dónde se deriva esa relación. Del problema se desprenden las preguntas de investigación: ¿Existe un color específico para los diferentes miedos? ¿Hay diferencias entre las tres poblaciones estudiadas y los colores de los miedos? ¿Influye el significado atribuido al color en la relación entre el miedo y los colores?
Para investigar el tema se aplicó un cuestionario a una muestra por conveniencia emergida de las redes sociales en México, Argentina y Chile, contando con 1.463 sujetos encuestados totales. Los datos resultantes se analizan de manera cuantitativa y cualitativa; el tipo de estudio es transversal, mixto, comparativo, confirmatorio. El instrumento utilizado es un cuestionario con datos generales, preguntas abiertas sobre miedos, colores y entornos. Por último, en las preguntas cerradas, los principales miedos que refiere la bibliografía específica se presentaron para ser asociados con una paleta cromática predeterminada de 12 colores.