FRONTERAS POROSAS EN EL CAMPO DE LA INVESTIGACIÓN URBANA. UFRONTERAS POROSAS EN EL CAMPO DE LA INVESTIGACIÓN URBANA. UNA EXPERIENCIA TRANSDISCIPLINAR FADU – FSOCNA EXPERIENCIA TRANSDISCIPLINAR FADU – FSOC
Palabras clave:
investigación urbana, formación interdisciplinaria, problemática sociourbana, Región Metropolitana de Buenos AiresResumen
La ponencia propone presentar parte de los hallazgos emergentes de casi dos décadas de práctica de la investigación urbana, a partir de la experiencia en proyectos que atraviesan fronteras disciplinares y en la práctica docente orientada a la generación de un conocimiento integrado en grado y posgrado.
Esta experiencia ha tenido lugar a través de la articulación de los proyectos interdisciplinarios SI PUR 10, SI PUR 15 y SI FSOC 088, con las actividades de formación desarrolladas en la Facultad de Ciencias Sociales y en la FADU.
Nuestra línea de investigación aborda los conflictos interactorales en torno a la aplicación de los Instrumentos de Regulación Urbana en la Ciudad de Buenos Aires entre los años 2002-2015 en relación con la problemática de la densificación del hábitat comparativamente en barrios formales e informales. Paralelamente con las investigaciones realizadas, se desarrolla el Seminario “Pobreza, Hábitat y Gestión Ambiental” en la Carrera de Sociología, en el cual se ofrece a los alumnos la oportunidad de formular un anteproyecto de investigación inédito sobre problemáticas socio-urbanas y territoriales especialmente referida a la Región Metropolitana de Buenos Aires. En 15 años de dictado han participado más de 750 alumnos y se ha promovido la creación de aproximadamente 250 anteproyectos. Para muchos de los alumnos constituye su primera experiencia en investigación sociológica y por tal razón desde la cátedra se promueve y propicia la construcción de un aporte crítico y reflexivo acerca de núcleos temáticos y problemáticas emergentes en el campo socio-urbano de la Región.
Desde esta perspectiva y considerando que necesariamente tanto la experiencia docente, como la práctica de la investigación se encuentran condicionadas por el contexto socio-histórico, la ponencia analiza la evolución de la investigación y formación sociológica en el campo de los estudios urbanos -en donde dicha experiencia se desarrolla-, señalando sus continuidades y rupturas a lo largo de las últimas seis décadas.
Uno de los principales aportes de la ponencia consiste entonces en presentar y compartir las potencialidades y dificultades de una experiencia interdisciplinar que se desarrolla en el campo de la formación de grado y posgrado en investigación sobre temática socio-urbana. Entendiendo las jornadas constituyen una oportunidad para promover el diálogo y reflexión colectiva sobre los desafíos que se presentan en la praxis de la investigación socio-urbana en el marco de una Universidad Pública.