Viviendas evolutivas para el Nea, Noac y Centro norte de Cuyo. Comparativa tipológica

Autori

  • Luciana Guglielmotti
  • Horacio Bertuzzi
  • Emilia Rearden
  • María José Díaz Varela

Parole chiave:

Vivienda evolutiva, Clima, Crecimiento, Adaptabilidad, Tipología

Abstract

Esta ponencia establece similitudes y diferencias tipológicas en proyectos de viviendas pensados  para la ciudad de Posadas -región noreste argentina (Nea) con clima cálido-húmedo: provincias de Misiones, Corrientes, este de Formosa y Chaco y franja noreste de Santa Fe-  ; para las ciudades de Santiago del Estero y Catamarca -región noroeste argentina cálida (Noac) con clima cálido-seco, excluyendo la zona del altiplano, de clima frío- y para la ciudad de San Juan, válidos desde su concepción bioclimática para el centro y este de la provincia de San Juan y el noreste de Mendoza, con clima templado-cálido-seco y fuerte amplitud térmica. Específicamente compara en numerosos proyectos de viviendas evolutivas para las tres regiones: implantaciones, volumetrías, organización interior, posición de baño y cocina, núcleos iniciales, propuesta de uso de espacios exteriores, tratamiento de la envolvente y criterios de crecimiento.

Las investigaciones de la cuales se desprende la siguiente ponencia tiene como objetivo trabajar sobre dos temas: vivienda evolutiva y adaptación al clima, identificando tipos y criterios proyectuales que faciliten el crecimiento diverso, la adaptabilidad, la personalización-participación del usuario y la mejora cualitativa de la vivienda progresiva social/media en climas cálido-húmedo, cálido-seco y templado-cálido-seco. 

La vivienda evolutiva resulta un complejo tema proyectual, de orden estratégico-metaproyectual, que debe centrarse en la consideración de múltiples condicionantes y en resoluciones claves como sistema abierto, constituido por terreno + núcleo inicial + variantes de crecimiento. 

Este estudio busca producir conocimiento proyectual para el diseño de viviendas evolutivas en terreno propio en distintas regiones argentinas, a partir del análisis tipológico y evaluación de performance, tomando como insumo proyectos de grado sobre esta temática denominados “Metaproyectos” realizados en la Cátedra de Diseño Arquitectónico 4T de la Unmdp.

Downloads

I dati di download non sono ancora disponibili.

##submission.downloads##

Pubblicato

2025-10-03