Revisión Crítica de Criterios de Calidad en el Ambiente Interior: Hacia recomendaciones y directrices de investigación

Authors

  • Guido Guillen Gutierrez

Keywords:

Calidad Ambiental Interior (IEQ), Confort ambiental, Hardware abierto, Efectos combinados

Abstract

Este trabajo investiga la complejidad de la calidad ambiental interior (IEQ) y su influencia en la percepción y comportamiento de los ocupantes en entornos construidos. A través de la revisión de literatura especializada, se analizan las interacciones entre factores ambientales como la acústica, la temperatura y la iluminación, y su impacto directo en la satisfacción y bienestar de los usuarios. La investigación subraya la importancia de enfoques multidisciplinarios que integren psicología, ingeniería y arquitectura para desarrollar una comprensión holística de cómo estos factores afectan la experiencia de los usuarios. 

El estudio se centra en las métricas que interrelacionan diferentes aspectos del confort ambiental, específicamente la ventilación, la iluminación y el confort térmico. Además, se exploran propuestas de modelos de confort personalizados, que utilizan datos fisiológicos y ambientales para predecir preferencias individuales, facilitando una mayor personalización del confort en espacios compartidos. 

La incorporación de tecnologías de monitoreo y análisis de datos se presenta como una estrategia clave para mejorar la comprensión de las dinámicas de confort y satisfacción en entornos construidos. Finalmente, se argumenta que la investigación futura debe centrarse en el desarrollo de estándares de IEQ auditables y basados en evidencia, junto con directrices claras que promuevan el bienestar y la sostenibilidad en los espacios construidos. Este enfoque integral no solo busca promover la mejora en la calidad de vida de los ocupantes, sino también contribuir a la eficiencia energética y la sustentabilidad en el hábitat construido.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2025-10-03