Desafíos del Diseño ante el Cambio Climático. Una visión desde los Derechos Humanos
Palavras-chave:
Diseño, Cambio Climático, Derechos Humanos, Ciudad CuidadoraResumo
El objetivo de nuestra investigación (Secyt FAUD UNC) es generar desarrollos teóricos y conceptuales acerca de Cambio Climático, Derechos Humanos, Ciudad de cuidados, para determinar programas y agendas de diseño sustentable. El equipo de trabajo se constituye de manera interdisciplinaria, con integrantes del área de arquitectura, diseño industrial y con asesoría en derecho ambiental.
Abordamos la relación entre Cambio Climático, Derechos Humanos y su vinculación con la ciudad de los cuidados, en el sentido que la Arq. Izaskun Chinchilla plantea en su libro La ciudad de los cuidados (Chinchilla, 2020) indagando qué ofrecería la ciudad si dejásemos de verla como un sistema de actividades meramente productivo y pudiéramos pensar y repensar los modelos arquitectónicos y urbanísticos priorizando una visión integradora de la economía, el medio ambiente y la salud de una ciudadanía diversa.
En este momento de la Historia Ambiental tenemos un deber colectivo y una urgente necesidad que convoca a revisar los resultados de la Agenda 2030 y pensar:
¿Cuáles son las Pautas de Cuidado que requieren atención desde el Diseño para enfrentar los desafíos del Cambio Climático sin vulnerar los derechos humanos en las ciudades?
Resulta necesario avanzar con la Caracterización de Pautas de Cuidado que requieren atención desde el Diseño Social Innovador para enfrentar los desafíos del cambio climático asociados a los nuevos problemas socio urbanos.
Finalmente, dejamos planteada la hipótesis de trabajo con la que hemos desarrollado el proyecto:
- Es posible establecer relaciones entre Cambio Climático CC y Derechos Humanos DDHH, que pueden actuar como condicionantes de diseño sobre las propuestas de Espacio Público en todas sus escalas.
- Se constata que el enfoque de Ciudad de los Cuidados podría constituir un modelo de aplicación de conceptos de CC. DDHH en sectores y necesidades urbanas a determinar.