Entre el teorema y el problema. El rol de la pregunta

Authors

  • Anna Irene Lancelle
  • Sergio Antonio Fernández

Keywords:

Historicidad, Problema, Logicidad, Teorema, Investigación

Abstract

Como ha dicho alguna vez García Calvo: “…despertar a la pregunta reconociéndose casi de inmediato en una respuesta no hace más que matar la pregunta. Y precisamente es la pregunta lo que importa".

La pregunta puede servir como inicio de una investigación, tanto para mejor definir aquello sobre lo que se pregunta, esto es en su calidad de arma más perfecta en la lucha por la afirmación de las ideas, o puede ser justamente su contrario, es decir permitir comprender que el dominio de una idea entre los hombres se funda en que no se sabe bien qué es esa idea y por tanto la labor de la pregunta se torna aquí perturbadora, creativa, incluso destructiva.

Lo cierto es también que toda pregunta no siempre tiene una respuesta lógica, por lo que la confianza en la logicidad de una solución es más bien contraria a toda investigación. Las preguntas más bien tienen respuestas históricas, es decir, arraigadas a un tiempo y un espacio que cambian cada vez, y es la posibilidad de esta historicidad de las respuestas lo que la pregunta inaugura en cada momento, aun siendo siempre la misma.

La ponencia pretende indagar en los tipos de preguntas de investigación, pasando por algunos ejemplos paradigmáticos del pensamiento en los que la pregunta ha sido el inicio del reflexionar sobre algo o el medio de postular definiciones. El panorama que pretende esbozarse intentará indicar la posibilidad de paralelos entre la filosofía, el arte y la arquitectura, ámbitos en los que la pregunta ha adquirido alguno de estos roles. Se hará especial hincapié en la tarea creativa de la pregunta a la vez que en su arraigo en la historicidad del suelo al que es arrojada, enfatizando así la necesidad de este cariz de la pregunta en los trabajos de historia y crítica.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2025-10-03