Re-imaginando el espacio urbano portuario: una perspectiva lúdica y centrada en las personas

Autori

  • Dolores Delucchi

Parole chiave:

Transdisciplinariedad, Diseño centrado en las personas, Diseño lúdico participativo, Transformación social, Transformación urbano-portuaria

Abstract

En la era digital, la sociedad está experimentando una profunda transformación que desafía las nociones tradicionales de diseño y habitabilidad. Esta transformación nos está impulsando a replantearnos la relación entre los espacios y quienes los ocupan, dando lugar a la aparición de numerosos enfoques de diseño que dan prioridad a las necesidades y experiencias de los individuos. 

En el contexto de la mesa redonda temática "COLLAGE CRITIQUE, un taller transdisciplinario para la co-creación de preguntas de investigación sobre el futuro de las ciudades portuarias urbanas en Buenos Aires", nos enfocamos en explorar las dinámicas existentes entre el puerto y nuestra ciudad desde la perspectiva del diseño centrado en las personas.

Los puertos, antiguas fronteras urbanas, están siendo re-imaginados como vibrantes centros de vida, ofreciendo una puerta de entrada a la naturaleza y creando espacios para el ocio y la socialización. Esta perspectiva exige repensar los espacios como entornos en los que las personas participan activamente, fomentando la socialización y las experiencias inmersivas con el territorio.

El concepto de ocio, como componente esencial de la vida humana, nos proporciona una vía de escape de las formas tradicionales y funcionalistas de proyección del diseño, para proponer nuevos enfoques más cercanos a las prácticas humanas y como metodología de co-diseño. Combinando el diseño centrado en el usuario con un enfoque lúdico, pretendemos crear experiencias más atractivas e interactivas, estimulando los sentidos y la imaginación de los usuarios.

Esta combinación fomenta un mayor compromiso y satisfacción de los usuarios con los espacios diseñados, contribuyendo así a la creación de futuros urbanos más inclusivos, sostenibles y significativos. Nos interesa explorar las formas en que nuestras disciplinas pueden contribuir a la construcción de posibilidades futuras, generando entornos más dinámicos y adaptables que respondan a las necesidades de la sociedad contemporánea.

Downloads

I dati di download non sono ancora disponibili.

##submission.downloads##

Pubblicato

2025-10-03