La pregunta como búsqueda reflexiva del conocimiento histórico. Experiencia didáctica de aplicación de interrogantes como método de enseñanza en nivel inicial de la carrera de Arquitectura

Autori

  • Patricia Esther Buguña
  • Joaquín Emiliano Peralta
  • María Florencia Sosa

Parole chiave:

Historia, Enseñanza, Interrogantes, Ciudad, Arquitectura

Abstract

Presentamos un caso particular de enseñanza de la historia de la arquitectura y el urbanismo, en el contexto de una asignatura introductoria del nivel inicial del grado. 

Desde la Cátedra Introducción a la Historia de la Arquitectura y el Urbanismo “B” se propone un enfoque ambiental que entiende a la arquitectura y a la ciudad como partes de un todo mayor: los procesos de transformación de la naturaleza desarrollados por los diferentes grupos sociales en el tiempo. Este abordaje se fundamenta en el concepto de complejidad sistémica con análisis por campos y variables interrelacionadas, abordaje por escalas inclusivas (del territorio a la ciudad y de la ciudad a la arquitectura) y una periodización por procesos de larga, media y corta duración. La propuesta didáctica se organiza en tres unidades didácticas de complejidad creciente y el objetivo es analizar los procesos urbanos, buscando definir al cierre de cada una de ellas los cambios y permanencias en los campos de análisis, y en particular en la manera de transformar la naturaleza y apropiarse de sus recursos por parte de las sociedades urbanas.

Para posibilitar esta propuesta didáctica hemos planteado la importancia de la pregunta en el aula, que es susceptible de ser aprendida y/o enseñada. En una primera aproximación a las preguntas de investigación cualitativa, que posibilitan entender procesos que acontecen en tiempos y lugares particulares, nos interesa trabajar con el estudiantado en el planteo de preguntas que avancen sobre lo descriptivo y lo comparativo, haciendo foco en el planteo de preguntas relacionales. Para esto hemos propuesto una actividad práctica que incluye la formulación de interrogantes que involucren diferentes escalas de aproximación espacial, diferentes procesos temporales o que integren diferentes variables de análisis. Se presentan los resultados en estas jornadas como aporte al debate sobre interrogantes en los modos de enseñar y de aprender la historia de la arquitectura y la ciudad. 

Downloads

I dati di download non sono ancora disponibili.

##submission.downloads##

Pubblicato

2025-10-03